Buscar este blog

CONCLUSIÓN

El blog institucional, entonces, se puede convertir en una herramienta que fomenta el trabajo colaborativo. Una instancia de trabajo diferente entre el equipo docente que definen cómo compartir los aprendizajes de los alumnos en una experiencia enriquecedora para la comunidad educativa.

Su puesta en práctica favorecerá el sentido de pertenencia, en donde se podrán generar espacios de debate, comunicación y construcción colaborativa del conocimiento, con el fin último de generar una identidad propia y pública.



OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN

♦Alcanzar los fines y objetivos de la educación en cada uno d e los niveles (ley 115, titulo I, articulo 5, capitulo I, artículos 13, 16, 20, 21, 30, 33 )

♦Ofrecer educación integral a sus estudiantes en todos los aspectos desde la primera infancia al grado once.

♦Educar para el trabajo.

♦continua capacitación humana y profesional para administrativos y docentes.

♦Servir de motor para el desarrollo de la comunidad.

♦Fomentar la investigación científico - tecnológica, orientada hacia la búsqueda de soluciones racionales concretas a los problemas de su entorno.


PRINCIPIOS

Fortalecer los valores humanos, éticos y morales de convivencia pacifica y democrática.





VALORES

♦Responsabilidad (compromiso, disciplina, independencia, puntualidad)

♦Respeto (tolerancia, confianza, aprecio)

Solidaridad (amor, colaboración, cooperación, compañerismo)

♦Honestidad (honradez, veracidad, transparencia, sinceridad, lealtad)

Justicia (equidad, debido proceso, autoridad)


MISIÓN

SOMOS la institución educativa técnica industrial Pedro Antonio Molina ubicada en la ciudad de Cali en la comuna 6, pertenecemos al sector oficial y ofrece servicios de formación desde primera infancia hasta grado 11 para los estratos 1, 2 y 3.
CONTAMOS con talento humano cualificado y comprometido con nuestra política de calidad, el futuro del país y con las exigencias y políticas del ministerio de educación nacional.
PARA satisfacer a nuestra comunidad y lograr resultados sostenibles, contribuyendo con esto al desarrollo de nuestra cuidad.

 

VISIÓN

En el año 2012, la Institución Educativa Industrial Pedro Antonio Molina sea reconocida en Cali como una institución que presta un excelente servicio como resultado del direccionamiento de una efectiva política de calidad y la implementación del modelo pedagógico técnico humanístico; garantizando la transparencia en la administración de recursos, el respeto por lo publico, el trabajo integrado con la comunidad atendiendo al principio de la sostenibilidad permanente.



JUSTIFICACIÓN

Como en todo comunidad organizada posee principios y normas que regulan la convivencia humana, EL consejo directivo a través del señor rector, coordinadores, docentes acogen las normas establecidas en la ley General de la educación, la constitución Política de 1.991 ley de infancia y adolescencia las competencias ciudadanas y laborales. Actualizado cada periodo lectivo manual de convivencia

El manual de convivencia es un instrumento básico que contiene un conjunto de medidas y disposiciones adoptadas por los diversos estamentos de la institución, para establecer en forma clara e inequívoca los mecanismos de comunicación; en la cual se estipulan requisitos de ingreso, permanencia, estímulos, correctivos, derechos y compromisos de los estudiantes, padres rector, coordinadores, docentes, personal administrativo, para con la institución y consigno mismo

El manual de convivencia le permite a los estudiantes orientarse en el cumplimiento de sus compromisos exigencias de la institución, busca ubicar al estudiante dentro de un contexto social que le permita actuar con conocimiento de causa, libre pero conocedor de sus derechos, y deberes compromisos y correctivos que se aplicaran en casi de incurrir en actos que atenten contra el y los demás.

¿POR QUE UN BLOG INSTITUCIONAL?

El blog institucional resulta un medio de comunicación democrático, un espacio posible de interacción y construcción en el que se integran la institución escolar y la comunidad educativa en su conjunto, (padres, cooperadora, vecinos, comerciantes, otras escuelas, otros barrios, etc.).


♦Los docentes pueden ser partícipes de este cambio social utilizando las TIC como un recurso didáctico.

♦El equipo de conducción puede utilizarlo como medio de comunicación con la comunidad, acercando las propuestas distritales, compartiendo el proyecto escuela, el aviso de actos escolares, y novedades en general.

♦Los alumnos y docentes se constituyen en productores de información y usuarios críticos de la misma.

OBJETIVOS DE UN BLOG

Opinar,
♦Enseñar,
♦Colaborar,
♦Contribuir,
♦Intercambio de información,
♦Compartir conocimiento,
♦Transformar el conocimiento,
♦Transformar las actitudes y aptitudes de los estudiantes,
♦Y, estudio colaborativo en todos los niveles, etc.



¿QUÉ ES UN BLOG?

Un blog es un diario personal. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de enlaces. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo.

Su blog será como usted quiera que sea. Existen millones de ellos con diferentes formas y tamaños. Un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema. Losúltimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente. Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor, aunque también pueden optar por no hacer nada de esto.

Desde el lanzamiento de Blogger en 1999, los blogs han cambiado la naturaleza de la web, han influido en la política, han revolucionado el periodismo y han permitido a millones de personas tener voz propia y relacionarse con otros.



PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra una vista previa del proyecto propuesto como:
“CREACIÓN DE
PAGINA WEB INSTITUCIONAL I.E.T.I.P.A.M”,
una pagina donde la Institución se refleje en el campo virtual de la internet para el fácil acceso de la comunidad publica y de la comunidad Institucional; ya sea estudiantil como profesorado.


****************************

OBJETIVOS


•Crear una ventana virtual de fácil acceso al publico.

•Presentar toda la información requerida y utilizada para el proyecto presente.

•Poner en practica los conocimientos adquiridos en la especialización de sistemas.


 

****************************

CREACIÓN DE
PAGINA WEB INSTITUCIONAL I.E.T.I.P.A.M


Integrantes:


Montoya Daniela

Orejuela Daniela

Sánchez Javier

Lerma Miguel Ángel



10°

HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA

Siendo gobernador del departamento del valle de cauca, el Doctor Carlos Holguín Sardí y secretario de educación la doctora María del Socorro Bustamante de lengua, se crea el instituto técnico industrial PEDRO ANTONIO MOLINA por decreto numero 1385 de agosto 26 de 1.997


 

ORIGEN DE SU NOMBRE

Es justo reconocer y rendir homenaje a los ilustres vallecaucanos entre los cuales se destaco el doctor PEDRO ANTONIO MOLINA , nacido en Bogotá el 31 de enero de 1851, realizo sus estudios primarios en la escuela publica y en el glorioso claustro de colegio académico de Buga curso sus estudios secundarios para luego seguir en el ilustre colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En donde el 27 de noviembre de 1874 obtuvo el grado de doctor en jurisprudencia.




El doctor PEDRO ANTONIO MOLINA en su vida profesional se destaco como rector del colegio de la cuidad de Buga gobernador de los estados soberanos del cauca ministro de hacienda ministro del tesoro ministro encargado de instrucción publica precandidato a la presidencia para el periodo de 1888 a 1902 falleció en ejercicio de la gobernación del vale del cauca

Es importante conocer que a la institución se le denominaba instituto técnico industrial pedro Antonio molina que a partir de la ley del 2001 en su articulo 8 se crean las fusiones es decir se le anexan al instituto ahora denominada sede central, siete centros docentes de la comuna que mediante resolución numero 1691 de septiembre 3 de 2002 pasa a llamarse INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL MOLINA y los centros docentes se convierten en sedes.